Estudio descriptivo transversal del índice de masa corporal, perfil lipídico, glicémico y hematológico entre el personal de cabina aérea y de tierra en el Ecuador en los últimos 7 años
Abstract:
Objetivo: Determinar las diferencias entre el índice de masa corporal, perfil lipídico, glicémico y hematológico entre el personal de cabina aérea y de tierra en el Ecuador en los últimos 7 años. Tipo de estudio: Estudio descriptivo, transversal. Población: Se utilizó toda la base de datos que reposa en la dirección de aviación civil del Ecuador desde el año 2009 al 2016 que incluye hombres y mujeres pilotos, asistentes de vuelo, personal de cabina, mecánicos de tierra y control aéreo mayores de 18 años que presentaron al menos dos controles clínicos. Universo de estudio: Se incluyó un total de 1211 participantes en el estudio. Variables a medir: Edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), glucosa, hemoglobina, hematocrito, colesterol, triglicéridos, HDL, LDL y tipo de profesión. (Anexo Tabla de operacionalización de variables) Metodología de estudio y materiales: Se analizó toda la información de la base de datos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) la misma que contiene información sobre las variables medidas, que fueron analizadas con estadísticas descriptivas. Resultados: El trabajar expuesto al ambiente de la cabina de avión no representa un factor importante dentro del proceso de aclimatación del personal. Sin embargo, los resultados demostraron que el personal de cabina tiene una mejor condición de salud que el personal de tierra lo que se evidenció que el sobrepeso (IMC: 23.9 vs 26.03 p:0.001) y el perfil lipídico entre el grupo de mecánicos versus sus pares pilotos se altera después de varios años de exponerse a las mismas condiciones laborales. Conclusiones: Los datos presentados demuestran que la exposición intermitente al ambiente presurizado de la cabina aérea no causa alteraciones funcionales detectables en hombres o mujeres.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Masa Corporal
- Hematología
Fuente:
rraaeTipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Fisiología humana
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico