Estudio descritiptivo del impacto económico de la política ambiental, de la unión Europea sobre los países en vías de desarrollo, casos de estudio: empresas Exportadoras del cantón Guayaquil, en la zona especial de desarrollo 8


Abstract:

La actividad comercial mundial ha incrementado la degradación ambiental, provocando que los mercados desarrollen estrategias e impongan políticas para disminuir el impacto que genera la práctica económica, es así que importantes mercados como la Unión Europea, han impuesto y mantienen una fuerte política ambiental. El estudio que se presenta a continuación, tiene por objetivo analizar la política ambiental aplicada por la Unión Europea y los efectos que esta tiene sobre los exportadores de los países en vías de desarrollo como Ecuador. Para lograrlo se utilizó como instrumento de recolección de datos cuantitativos, una encuesta estructura aplicada a los exportadores de la Zona 8 SENPLADES, la misma que permitió determinar cómo afecta las regulaciones de la política ambiental de la UE a los exportadores ecuatorianos, y si esta impacta a la economía de los mismos. Mediante un análisis bibliográfico y a los organismos reguladores de la Unión Europea se logró caracterizar los requerimientos de la política ambiental de la UE, los cuales se plasmaron a modo de guía en la propuesta final de la tesis.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PAÍSES VÍAS DE DESARROLLO , PROTECCIONISMO VERDE
  • EXPORTADORES
  • Unión Europea
  • POLÍTICA ANBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales