Estudio diagnóstico evaluativo en el sector PYMES del cantón Latacunga: una mirada a la gestión empresarial y administrativa


Abstract:

En Ecuador en muchas ciudades, se ha visto una tendencia por parte de diferentes sectores sociales, así como a nivel familiar, a establecer negocios, a la creación de microempresas, en especial por parte de las familias de los emigrantes, que ven en estas iniciativas de negocio, una fuente de ingreso y empleo, lo que ha generado gran cantidad de oferentes de diversos bienes y servicios en forma de microempresas, que en su mayoría no cuentan con una forma adecuada, métodos y técnicas para gerenciar y obtener el crecimiento de sus negocios, como es el caso de las microempresas de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, a criterio de sus dueños y gerentes. Las PYMES de la provincia de Cotopaxi no cuentan con un servicio profesional especializado que les permita perfeccionar su gestión administrativa, financiera y en marketing, así como dar seguimiento y sistematizar las experiencias a fin de crecer y consolidar las iniciativas de negocio. El presente proyecto tiene como objetivo fundamental realizar un estudio diagnóstico evaluativo de las carencias que presentan las pequeñas y medianas empresas, como sustento para generar alternativas viables de negocio que permitan contrarrestar los problemas existentes, contribuyendo al logro de una mayor eficiencia en los servicios y en los niveles de producción de cada una de las PYMES, ajustado a las necesidades reales del cliente y de su entorno. Se realizó un estudio exploratorio situacional de la región y de las PYMES para determinar una estructura FODA que permita generar alternativas de solución en torno mayormente a servicios de asesorías y consultorías …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Producción
    • Programación informática, programas, datos, seguridad

    Contribuidores: