Estudio dinámico y estático de cimentaciones que soportan equipo petrolero e industrial


Abstract:

Dentro del campo de la ingeniería civil aplicada a la industria, encontramos un aspecto importante que trata sobre las cimentaciones de maquinaria como equipos mecánicos y maquinaria en general. En todos los sectores productivos como la minería, la siderurgia, el sector petrolero, el sector energético, etc. se requiere utilizar maquinaria pesada con la necesidad de cimentaciones que a más de resistir su peso estático deben ser capaces de soportar todos los esfuerzos dinámicos que estas máquinas generan, que llegan a ser determinantes en ciertos casos específicos. Las cimentaciones de equipos estáticos pueden ser diseñadas con métodos convencionales, aplicando ingeniería de cimentación convencional, controlando los estados límites de falla y de servicio, conociendo las características físicas propias de cada equipo y determinando las propiedades mecánicas del suelo. Pero se debe considerar que maquinaria de gran envergadura e importancia, dentro de las industrias antes mencionadas, generan esfuerzos dinámicos producto de su funcionamiento normal, los cuales a su vez generan esfuerzos y deformaciones (vibraciones) que deben ser controladas mediante un diseño adecuado de su cimentación, puesto que una falla de la misma puede llegar a causar problemas al correcto funcionamiento de dicha maquinaria. El presente trabajo tiene como finalidad, describir los parámetros de diseño para resolver cimentaciones sujetas a cargas dinámicas El objetivo general del diseño de una cimentación que soporte cargas dinámicas es cumplir con los estados límites de carga y de falla, es decir, que las vibraciones del sistema máquina-cimentación-suelo tengan el comportamiento esperado y especificado en la norma vigente para que tenga un correcto funcionamiento y serviciabilidad, considerando además todas las fuerzas a las que podría estar sujeto el sistema mencionado a lo largo de su vida útil, como cargas estáticas, sísmicas, de temperatura, de viento, etc. En resumen en la presente disertación se abordarán los siguientes temas: En el capítulo 1, se determinará los tipos de maquinaria petrolera utilizadas en la industria, sus cargas estáticas así como también los esfuerzos dinámicos que estas producen, considerando los siguientes equipos: compresores, generadores, turbinas, bombas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • EQUIPO INDUSTRIAL
  • Cimentaciones
  • INGENIERÍA
  • EQUIPO PETROLERO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería geotécnica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ingeniería civil
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Ingeniería y operaciones afines
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA