Estudio e implementación de un modelo para la zonificación de áreas susceptibles a deslizamiento mediante el uso de sistemas de información geográfica: caso de estudio sector Quimsacocha
Abstract:
En este documento se presenta una síntesis de los métodos existentes para la zonificación de área susceptibles a deslizamiento. Se detalla el procedimiento de utilización combinada de los Sistemas de Información Geográfica y las Técnicas de Evaluación Multicriterio que constituyen herramientas muy útiles en los procesos de evaluación territorial. De igual manera, se describen algunos aspectos metodológicos para el tratamiento de la información de base, su valoración, normalización y ponderación a través de la evaluación de la matriz de jerarquización analítica de Saaty. Se describe el proceso de automatización realizado en el Sistema de Información Geográfica ArcMap, el manejo y tratamiento de la información generada por el modelo de susceptibilidad de Evaluación Espacial Multicriterio, la generación el mapa de susceptibilidad previa a deslizamientos y el mapa de susceptibilidad definitivo del sector Quimsacocha considerando el efecto detonante de la precipitación. Finalmente, se propone un marco metodológico general para evaluar la fiabilidad de los resultados obtenidos por el modelo de estudio. Se realiza la comparación de resultados obtenidos por el Método de Evaluación Multicriterio y la metodología estadística conocida como Peso de Evidencia mismo que ha sido aplicado por medio del SIG ArcView.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- QUIMSACOCHA
- Sistema de Información geográfica
- Deslizamientos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geomorfología
- Geografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería sanitaria
- Geografía matemática
- Economía de la tierra y la energía