Estudio económico caso Re/max: franquicias Guayaquil periodo 2015-2017


Abstract:

La presente investigación, para la titulación de Ingeniería en Tributación y Finanzas, tiene como fin, diseñar un análisis de viabilidad, para la adquisición de la franquicia RE/MAX en el sector inmobiliario. Dando a conocer las ventajas y desventajas de comprar una franquicia. Las franquicias inmobiliarias sobre todo aquellas que se vienen especializando en el sector de la vivienda, sea para alquilar o vender a otras personas y las de administración de propiedades son las más comunes. El sector inmobiliario se refuerza con el paso de los años, puesto que las personas con el desarrollo y expansión de las ciudades lo hace posible, también esta situación beneficia a estas inversiones al elevar el precio del metro cuadrado conforme la plusvalía del sector va en aumento. El concepto de franquicia a nivel mundial cada vez está más en auge, sobre todo con la globalización, el tema se ha convertido en una potente herramienta para hacer negocios en un entorno empresarial competitivo que cada vez se integra más con los vínculos de la tecnología y la economía a escalas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Franquicia
  • industria
  • INMOBILIARIA
  • Construcciòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Producción
  • Dirección general