Estudio en modelo a escala reducida para alcantarillado condominial


Abstract:

El presente trabajo de investigación contiene el estudio del tipo de flujo que ocurre en las tuberías de alcantarillado condominial. Para este estudio se desarrolló un marco teórico en el cual se incluyen los siguientes conceptos: Antecedentes y cobertura de saneamiento en el Ecuador. Conceptos de los sistemas convencionales y no convencionales de alcantarillado. Teoría del flujo uniforme, gradualmente variado y resalto hidráulico. Se procedió al diseño y a la construcción del modelo físico empleando un vertedero triangular de pared delgada para la medición del caudal, a continuación colocamos un cuenco amortiguador al final del cual estaba conectada la red de tuberías de alcantarillado. Los datos que se tomaron fueron de las alturas de la lámina de agua respectivas a cada variación de caudal y pendientes, a intervalos de 10cm. Se desarrollo un software para el cálculo teórico de las alturas de agua, y se procedió a la comparación de los valores obtenidos en el laboratorio (alturas medidas) y los valores obtenidos con el programa (alturas teóricas). Verificándose que la teoría del flujo gradualmente variado se cumple de forma aceptable para canales con pendientes bajas y presenta errores de mayor consideración para canales con pendientes fuertes, para los cuales se requiere de la determinación de los coeficientes de corrección de la energía cinética y cantidad de movimiento y de la energía de presión, cuyo procedimiento esta fuera del alcance del presente trabajo

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • ALCANTARILLADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria