Estudio epidemiológico de las causas más frecuentes de decomiso de animales de abasto (bovinos), faenados en el matadero municipal del cantón Guayaquil, en el año 2013. Propuesta de un diseño de registro de inspección sanitaria


Abstract:

El presente trabajo de investigación realizado en el Matadero Municipal de Guayaquil, tuvo como objetivo principal efectuar un estudio epidemiológico acerca de las causas más frecuentes de decomiso en bovinos del mencionado lugar en el año 2013. Para esto se recopilaron los datos de los archivos de registros de las inspecciones sanitarias efectuadas desde enero del 2013 a diciembre del 2013, determinando los siguientes resultados: se decomisaron un total de 4504 órganos y canales; las provincias con mayor número de decomisos fueron Loja (1597) y Azuay (1187); los meses del año 2013 que presentaron mayores decomisos fueron abril y junio; los órganos que tuvieron un mayor número de decomisos fueron el hígado con 2417 decomisos, pulmones con 905 y riñones con 879 decomisos; con respecto a las principales causas de decomiso, se determinó que el mayor número fue, en bazos por adherencias con 54,5%, corazones por adherencias con 73,8%, pulmones por hemorragias con 59,7%, hígados por abscesos con 38,8% y riñones por hidronefrosis con 65,4%. Por lo tanto, se concluye con la aceptación de la hipótesis planteada en el estudio, y se recomienda sobre todo proponer una mejora en el diseño de registro y procedimientos de la inspección sanitaria ante y post mortem del mencionado camal, así como realizar vigilancias epidemiológicas constantes para fortalecer la salud pública y animal.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • BOVINOS - CAUSAS DE DECOMISO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Ganadería