Estudio ergonómico de los puestos de trabajo de la línea de tina de lavadora en esmalte color del área de acabados de la Empresa Mabe S.A. aplicando el método Rodgers.


Abstract:

En este trabajo de titulación se presenta un estudio ergonómico en el área de acabados de la empresa Mabe S.A. que tienen como objetivo primordial la identificación de los factores ergonómicos biomecánicos, previniendo lesiones, enfermedades o la generación de traumatismo músculos esquelético, que es lo más común cuando el trabajo realizado está expuesto de sobreesfuerzos, por lo cual se escogió la aplicación de la metodología ergonómica de la Dr. Susan Rogers (1993) que da una calificación a seis partes del cuerpo que son mayormente utilizadas durante la jornada laboral, se evaluó ergonómicamente los puestos de trabajo, donde se obtuvo como resultado niveles de riesgo moderado en ocho de las nueve operaciones de las cuales el 66.67% representa afectación de la espalda, además se identificó los factores de riesgos en las respectivas operaciones, siendo la incompatibilidad ergonómica por repetitividad y malas posturas las más frecuentes, seguido del factor del riesgo mecánico, físico y químico, los cuales influyen notablemente en la valoración y diagnostico ergonómico de las posibles enfermedades ocupacionales tales como tendinitis, lumbalgia y espasmos musculares, entre otras.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • MÉTODO RODGERS
  • Riesgo mecánico
  • Estudio ergonómico
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • FÍSICO-QUÍMICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Física aplicada
  • Dirección general