Estudio etnobotánico en las explotaciones agropecuarias de la parroquia Veracruz


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el uso de las especies vegetales en los sectores: El Calvario, Santa Marianita, Las Palmas, El Bobonaza, Veracruz vía a Macas, Veracruz vía a Puyo, que pertenecen a la parroquia Veracruz. Por la problemática de la pérdida de conocimiento en el uso de las especies vegetales. El diseño de la investigación se basa en la metodología Estadística Descriptiva: La investigación se basa mediante la aplicación de una encuesta con preguntas cerradas y abiertas para conocer los usos dados a las plantas por los productores la cual lleva etapas de identificación del número total de productores, a través de una previa entrevista al presidente de la asociación de productores agrícola, se identificó el número total de productores de la zona y se procedió a la estimación del tamaño de la muestra. La cual se tomó el 30 % del total de productores registrados. Se demostró con las encuestas realizadas el nivel académico que poseen los productores agropecuarios y el conocimiento de las especies vegetales para sus diferentes usos, el 59% tiene un nivel primario, 29% secundario y 12% superior. Al contar con un total de 43 especies vegetales, se demostró la pérdida de conocimiento tradicional de las especies como: uso medicinal animal, alimentación animal y uso ambiental. En las parroquia Veracruz, los índices de similitud de diversidad indican una mayor abundancia de especies en las zona 2 y zona 3, ya que estas especies son comunes por que tienen las mismas características de hábito y el mismo uso dado por productores agropecuarios

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • diversidad alfa, diversidad beta, diversidad gamma

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Temas específicos de la historia natural de las plantas
  • Agricultura y tecnologías afines
  • Comunidades