Estudio etnográfico de la ruta de comercio Chaucha-Cuenca entre 1940-1980
Abstract:
El comercio ha sido una de las principales fuentes de desarrollo de las sociedades y con la creación de rutas comerciales, las personas han expandido su mercado con el fin de obtener nuevos productos y así satisfacer sus necesidades. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de cambio que experimentaron las actividades agrícolas, económicas y comerciales en la parroquia Chaucha entre 1940 y 1980 en torno al uso de su principal camino o ruta comercial. En este periodo la parroquia experimentó un crecimiento económico gracias al desarrollo de las actividades agrícolas y comerciales, sin embargo, la llegada de una compañía minera marcó el fin de dichas actividades y el comienzo de un nuevo estilo de vida. Para este estudio se utilizaron los métodos etnográfico, cartográfico y documental que permitieron analizar diferentes variables como: los tipos de productos comercializados, los precios de los productos, la ruta y el transporte utilizados, los lugares de comercialización, la vida de los comerciantes, el contrabando y la minería
Año de publicación:
2021
Keywords:
- RUTAS COMERCIALES
- CANTÓN CUENCA
- Historia
- Etnografía
- Parroquia Chaucha
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
- Etnografía
- Sociología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Comercio internacional
- Educación, investigación y temas relacionados