Estudio experimental de la combustión de la cascarilla de arroz en una cámara de lecho fijo
Abstract:
Este artículo presenta un estudio experimental de la combustión de la cascarilla de arroz, donde se realiza la estimación de la densidad energética, basado en un estudio de campo en las ciudades de Quevedo y Ventanas. Se determina su poder calorífico superior, y su contenido de humedad según la Norma UNE-EN 14774. Se establece que la cascarilla de arroz debe ingresar a la cámara de combustión de lecho fijo con una humedad inferior al 15% para reducir las emisiones de CO, cenizas y hollín. 14 kg/h de cascarilla de arroz fueron quemados, y se obtuvo 34.01 kW térmicos por hora sobrepasando los 650 °C de temperatura. La partícula de cascarilla de arroz permanece en combustión durante un tiempo promedio de 4 segundos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Temperatura De Encendido
- Cascarilla de Arroz
- Celulosa
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía
- Energía
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales
- Ingeniería civil
- Ingeniería sanitaria