Estudio exploratorio del control biológico de la monilla (Moniliophthora roreri) en cacao nacional (Theobroma cacao L.) con microorganismos nativos de la zona de Mocache.
Abstract:
La presente investigación se desarrolló con cultivares de cacao variedad Nacional fino de Aroma en la zona de Maculillo, ubicada en la parte central de la cuenca Hidrográfica del Río Guayas, específicamente en el municipio de Mocache. Se evaluaron cuatro biopreparados: mucílago de cacao y melaza (T3), sustrato rico en microorganismos nativos (mn) de la zona, melaza, cascara de cacao infectada con Moniliophthora roreri y agua (T4), sustrato rico en mn de la zona, melaza, mucílago, cáscara de cacao infectada por Moniliophthora roreri y agua (T5), mucílago, melaza y cáscara de cacao infectada por Moniliophthora roreri (T6), en contraste con un tratamiento químico de referencia empleando Cuprofix (T2) y un testigo absoluto (T1). Se evaluó la incidencia de la enfermedad (IME), grado de severidad interna (SI) y externa (SE), producción de mazorcas sanas (MS) y la estimación del rendimiento (kgha-1año-1). Para (IME) T5 reportó los menores índices durante los 30, 60 y 90 días de evaluación (20.42, 20.84 y 14.89%) mientras el T1 a los 90 días alcanzó el 40.76% de afectación. Para (SI) T5 demostró una baja incidencia (2.00, 2.37 y 2.5) a los 30, 60 y 90 días, del mismo modo para (SE) reportó la misma tendencia (2.75, 3.13 y 3.00) demostrando un control eficaz de la enfermedad. El índice (MS) fue superior en T5 logrando 5.41, 6.14 y 8.26 mazorcas sanas por árbol aproximadamente mientras que el testigo no superó las 3 mazorcas. Finalmente, el rendimiento estimado para T5 fue de 405.88 kgha-1año-1, superior al testigo (343.60 kgha-1año-1). Atribuyéndose los resultados al efecto antagonista sobre la Moniliophthora roreri, al …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
