Estudio exploratorio sobre las causas que generan los trastornos músculo-esqueléticos en los trabajadores del área de molino de una empresa productora de artículos plásticos ubicada en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La generación de trastornos músculo-esqueléticos es una situación que se presenta con mayor frecuencia en las empresas, especialmente en las áreas operativas; se considera como la causa principal de enfermedades ocupacionales relacionadas con los tejidos blandos y músculos. El objetivo de la presente investigación es conocer las causas que generan los trastornos músculo-esqueléticos en los trabajadores del área de molino de una empresa manufacturera. Para llevar a cabo este trabajo se realizaron encuestas a los colaboradores del área, se analizó la actividad que realizan y las condiciones de trabajo a la que están expuestos, también se revisó la Matriz de Riesgos Laborales por puesto de trabajo y se consultó publicaciones existentes respecto a este tema. Los resultados obtenidos en esta investigación revelan que el 100% de los colaboradores del área han sufrido por lo menos un tipo de trastorno músculo-esquelético, lo que sugiere que las posturas forzadas, manipulación de carga y movimientos repetitivos fatigan los músculos y tejidos blandos, causando lesión y hasta incapacidad.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Plástico
  • ERGONOMÌA
  • Salud ocupacional
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral