Estudio farmacodinámico de losartán en pacientes hipertensos atendidos en el consultorio médico del GAD Municipal de Gualaceo
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue obtener un modelo farmacodinámico poblacional del losartán en pacientes hipertensos atendidos en el consultorio del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Gualaceo, mediante modelos de efectos mixtos, asociándolos con las covariables de cada paciente. Se evaluaron 50 pacientes hipertensos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se obtuvieron los valores de presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD) y pulso; antes y después de la administración de losartán en forma aleatoria, dentro de un intervalo comprendido entre 1, 2, 3 hasta 6 horas post-dosis. Además, se recopiló toda la información pertinente como su historial clínico y medidas antropométricas. Los parámetros farmacodinámicos poblacionales (PopPD) se determinaron mediante 60 diferentes evaluaciones de modelación y simulación usando Monolix- 2016R1; mediante el cual se estableció la relación dosis/respuesta para PAS, PAD y pulso. Se determinó que el mejor modelo estructural PopPD fue el referido como Mlxt:immed. Emax _null, constant (-2 log verosimilitud= 447,20 para la presión sistólica; 449,81 para la presión diastólica y 448,46 para el pulso). Los parámetros que se obtuvieron fueron la concentración efectiva media (EC50) y el efecto máximo (Emax). La evaluación del modelo con covariables determinó que la edad, escolaridad, colesterol, triglicéridos influyen sobre la PAS; la talla, peso, índice de masa corporal (IMC), diabetes modifican sobre la PAD y; la talla, triglicéridos afectan el pulso.Las covariables mencionadas anteriormente influyeron en la determinación del EC50 cuyo valor fue fijado en 115, 110 y 130 mg/L para la presión arterial sistólica, diastólica y pulso respectivamente; mas no presentaron impacto significativo sobre el parámetro Emáx
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Pacientes hipertensos
- LOSARTÁN
- Farmacodinamia
- Antagonista De Angiotensina
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Farmacología
- Farmacología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Medicina y salud
- Enfermedades