Estudio fisicoquímico en tuberías de hormigón en agua con pH alcalino elevado


Abstract:

El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento de los tubos de hormigón expuestos al agua residual con pH alcalino. Para este propósito, muestras de 0,04 x 0,04 m de sección rectangular y 0,6 m de longitud, fueron extraídas de los tubos de hormigón, provistos por "Prefabricados del Austro". Estas muestras se sometieron a formulaciones acuosas de pH 9, 10 y 13. La prueba fue a lo largo de 90 días y se determinó la resistencia a la flexión, las cantidades de cloruros y sulfatos, la progresión de la carbonatación y la porosidad de las tuberías. El análisis para las pruebas físicas se realizó en el Laboratorio de Suelos de la Facultad de Ingeniería y para los análisis químicos, los ensayos se realizaron en el laboratorio de Bromatología e Ingeniería de Reactores y Catálisis de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca. Las muestras expuestas a pH 9, 10 y 13 mostraron valores de 0,360 a 1,021% de sulfatos y 0,0214 a 0,061% de cloruros, respectivamente. El porcentaje más elevado de sulfatos como de cloruros, se encontró a los 90 días y pH 13. Por otro lado, los resultados muestran una reducción drástica del valor de la resistencia a la flexión para las muestras a pH 13. Estos valores estuvieron entre 11,029 MPa y 8,078 MPa a los 90 días de exposición. Además, la porosidad de la muestra obtenida en base a la isoterma de adsorción-desorción, se sometió a una prueba de coherencia, antes de determinar el área superficial mediante el método BET. El sólido analizado tiene un área superficial de 20,89 m2 /g y esto se asoció con la presencia de macroporos en las muestras.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Tuberias De Hormigon
  • Ingeniería Química
  • Cemento
  • SULFATOS
  • Porosidad
  • Cloruros

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Química ambiental
  • Ingeniería civil
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Química analítica