Analgesia preventiva con ketoprofeno-levobupivacaina en colecistectomía laparoscópíca comprada con el efecto de su administración postoperatoria, Hospital Homero Castanier 2010


Abstract:

INTRODUCCION: 84% de pacientes presentan dolor postoperatorio y; para su control no existe consenso; no obstante, la analgesia preventiva (AP) ha cobrado utilidad e interés. OBJETIVO: Determinar la eficacia analgésica de la combinación ketoprofeno y levobupivacaina administradas previo al estímulo nociceptivo (preoperatorio) comparada con su administración posterior (postoperatorio) a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Homero Castanier. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio clínico aleatorizado, ciego en 100 pacientes divididos en dos grupos, 50 recibieron ketoprofeno y levobupivacaina en el preoperatorio (grupo experimental) y 50 recibieron la misma combinación en el postoperatorio (grupo control), para dimensionar la eficacia de la intervención se valoró la intensidad del dolor -aplicando la Escala Análoga Visual (EAV)- y los requerimientos analgésicos adicionales postoperatorios. Para el análisis se utilizó: Prueba de chi cuadrado y t de Student. Se ha estandarizado el análisis mediante RR con su IC al 95% y el NNT (IC95%). RESULTADOS: Los grupos fueron comparables entre sí (p>0,05). El grupo experimental tuvo en promedio una intensidad de dolor postoperatorio inferior al grupo control en las primeras 24 horas (p<0,05); Con la AP se consiguió una disminución del dolor postoperatorio (RR=0,313 IC= 0,17-0,56 y NNT= 2,27 IC 95%=1,6-3,7). El promedio del total de dosis de analgésicos suplementarios utilizados fue significativamente mayor en el grupo control 2,3±1,03 que en el experimental 1,2 ±0,72 (p<0,05), sin embargo la AP no eliminó la necesidad de analgesia suplementaria (RR 0,89 IC=0,79-1,01) CONCLUSIONES: La administración de Ketoprofeno + levobupivacaina fue eficaz, disminuyó la intensidad del dolor y la cantidad de dosis postoperatoria de analgésicos adicionales, pero no eliminó la necesidad de analgesia suplementaria.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ANESTESIOLOGÍA
  • ECUADOR
  • Azogues
  • DOLOR POSTOPERATORIO
  • HOSPITALES PÚBLICOS
  • Levobupivacaina
  • Dimensión Del Dolor
  • Cetoprofeno
  • Ensayo Clinico Controlado Aleatorio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica