Estudio fitoquímico y evaluación de la actividad antibacteriana de las hojas de Eugenia churutensis X. cornejo


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio fitoquímico preliminar de las hojas de Eugenia churutensis X. Cornejo, la cual es una especie endémica de la provincia de Guayas. La determinación de la composición química del aceite esencial se realizó mediante un análisis cromatográfico acoplado a espectrometría de masas (GC-MS). Los resultados indican que los principales constituyentes del aceite son sesquiterpenos oxigenados (48.3%), sesquiterpenos hidrocarbonados (26.4%), monoterpenos hidrocarbonados (13.8%) y aldehídos (11.6%). Así también se lograron identificar y cuantificar los componentes mayoritarios presentes en la muestra: T-cadinol (17.9%), -ocimeno (13.8%) y T-muurolol (10.3%). El tamizaje fitoquímico cualitativo demostró un alto contenido de alcaloides, azúcares reductores, triterpenos, esteroides, fenoles, taninos, flavonoides y saponinas. Finalmente se determinó la actividad antibacteriana del extracto etanólico frente a cuatro cepas Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus, siendo esta última la que presenta mayor sensibilidad con valores mínimos en los halos de inhibición de 17  1 (mm) y máximos de 30  1 (mm), a 5 y 1215 ppm respectivamente. El presente trabajo constituye el primer reporte sobre la composición química y la potencial actividad antibacteriana de la especie en estudio

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TAMIZAJE FITOQUÏMICO
  • MONOTERPENOS
  • EUGENIA CHURUTENSIS X. CORNEJO
  • Actividad antibacteriana
  • SESQUITERPENOS

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Bioquímica
  • Farmacología y terapéutica