Analgesia rectal con diclofenaco versus placebo para el manejo del dolor posterior al trauma perineal en el postparto inmediato


Abstract:

Antecedentes: Las mujeres en el periodo posparto inmediato presentan dolor a nivel perineal, lo cual afecta el desempeño materno y la relación entre la madre y su hijo. Objetivo: Determinar la eficacia analgésica y la aceptabilidad del diclofenaco por vía rectal, en el manejo del dolor luego del trauma perineal en el posparto inmediato. Diseño: El presente trabajo de investigación correspondió a un estudio experimental, doble ciego, ramdomizado y controlado con placebo. El grupo experimental recibió 100 miligramos (mg) vía rectal a las 0 y 12 horas luego del parto; mientras que el grupo control recibió placebo al mismo tiempo. El dolor fue cuantificado mediante la escala visual análoga y posteriormente se valoró la aceptabilidad de la vía rectal, mediante un cuestionario. Estas herramientas fueron aplicadas a las 12 y 24 horas luego del parto conociendo que el fármaco tiene un tiempo de acción analgésica de doce horas por cada dosis. Resultados: Se estudiaron 63 madres del grupo experimental y 63 del grupo control, las cuales fueron de iguales características en cuanto a su edad, paridad, edad gestacional, y antropometría fetal (p >0.05)...

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • EPISIOTOMIA
  • PUERPERIO
  • ESCALA VISUAL ANÁLOGA
  • DOLOR PERINEAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Dolor
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Farmacología y terapéutica
  • Salud y seguridad personal