Estudio gastronómico del plato motepata en la ciudad de Cuenca


Abstract:

La historia del motepata, el plato tradicional de la cocina Cuencana, está ligada al mestizaje culinario, a las manifestaciones sociales y a toda la carga simbólica que representa este ceremonial gastronómico, que se realiza en épocas de carnaval. El propósito de esta investigación es realizar un estudio gastronómico del motepata para lo cual se utilizó como metodología, la investigación exploratoria y como instrumentos de recolección de datos las entrevistas y encuestas que fueron tabulados en el software estadístico SPSS. De las cuales dieron como resultado, que la razón para no preparar esta sopa es debido a lo difícil de su preparación, y el desconocimiento en su proceso de elaboración. Asimismo, se concluyó que las familias cuencanas son pequeñas, es por ello que prefieren comer en los restaurantes, salones o en el mercado.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CUENCA
  • Motepata
  • Chola cuencana
  • Taita carnaval
  • Morlaco

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etno-botánica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Alimentación y bebidas
  • Costumbres generales
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA