Estudio geométrico y estructural de la vía el Naranjo, recinto Fátima y el recinto Las Orquídeas, perteneciente a la parroquia Saracay, cantón Piñas, provincia de El Oro.


Abstract:

La actual tesis tiene como objetivo principal Diseño Geométrico y Pavimento Flexible de la vía Naranjos – Fátima – Las Orquídeas, perteneciente a la parroquia Saracay, Cantón Piñas, Provincia de El Oro, con una longitud de 7.520 Km. Para el impulso del proyecto, se efectuó estudios preliminares de campo tales como el levantamiento del actual estado de la vía, de esta manera se realizó un inventario vial para establecer, determinar y establecer el objetivo general de este proyecto, extremo a ello se recopiló información en las instituciones tales como GADPR Saracay, Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Piñas y el Gobierno Provincial Autónomo (GPA) de El Oro, en donde se obtuvo investigación histórica de los estudios desarrollados. De igual modo se consultó e investigó sobre Sistemas de Gestión vial, modalidades de realización, costos de operación vehicular, costos de mantenimiento vial y parámetros ambientales utilizados a nivel nacional e internacional, pero siempre considerando y respetando las normas emitidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador (MTOP). De hecho a que en el GAD del cantón Piñas no se consiguió ningún resultado sobre conteo de tráfico, se tuvo que realizar un aforo de tráfico y investigaciones de origen y destino, por la cual obtuvo el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA) el cual forma la capacidad funcional y nivel de servicio de la vía para el periodo de diseño especificado, con este dato y los estudios citados más adelante, se realizó el cálculo del espesor de la carpeta asfáltica del proyecto. La vía en su estado actual se encuentra a nivel de subrasante, la cual ha en gran parte de ella perdido su contenido de soporte por ello no cumple con las especificaciones determinadas por el MTOP para ser usada, cuyos componentes se describen en los capítulos correspondientes a estos análisis. Estudios hidrológicos, geológicos, geotécnicos y ambientales son pieza básica de este proyecto, el propio que se lo llevó a finalizar mediante labores de campo, investigación y con investigación correspondiente por las instituciones anteriormente mencionadas. Considerando al diseño vial se tuvo previamente, que diseñar las obras complementarias, que son ineludibles para el buen trabajo y durabilidad de la vía y además para la seguridad delos que transitaran por la vía, por ello se consideró la empleo de obras de drenaje de aguas lluvia, tales como alcantarillas y cunetas. Definitivamente se obtuvo el presupuesto referencial del costo de la construcción con los debidos análisis de precios unitarios de cada rubro y por ello la programación de obra, memorias de cálculo, especificaciones técnicas de construcción, los correspondientes planos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DISEÑO GEOMÉTRICO
  • INVENTARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Planificación urbana
  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Ingeniería civil
  • Geografía y viajes en Europa