Estudio gravimétrico de la transversal central de la cordillera de los Andes, con fines de evaluación tectónica y profundidad cortical del basamento. Tramo Manta-Quevedo-La Maná, cuenca de Manabí.


Abstract:

El presente trabajo de investigación se orienta al levantamiento de datos gravimétricos a 1º de latitud Sur, orientados de Oeste a Este que atraviesa gran parte de la Cuenca de Manabí, entre el sector El Tingo del cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi hasta la ciudad de Manta en la provincia de Manabí. Se colocó un total 225 estaciones de medida gravimétricas distanciadas en un 1 kilómetro aproximadamente. El procesamiento y corrección de datos gravimétricos genera valores de anomalía de Bouguer positivas y negativas a lo largo de toda la zona de estudio, las cuales permiten generar anomalías residuales y a partir de la variación de la densidad de los diferentes tipos de rocas se puede realizar el correspondiente modelo gravimétrico. Con la información de campo recolectada y el modelo gravimétrico obtenido, adicional a información de estudios previos de la zona, es posible generar un perfil geológico, que permita interpretar el modelo tectónico de la región basado en estructuras profundas de las principales fallas regionales de la zona.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Modelo gravimétrico
  • Bouguer
  • ANOMALÍA
  • Ingeniero en Geología y Minas – Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geodesia
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ciencias de la tierra
  • Paleontología