Estudio histológico comparativo de las partes vegetativas de Avicennia germinans, Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus, Rhizophora mangle y R. racemosa


Abstract:

Los manglares son ecosistemas complejos que se desarrollan en ambientes total o parcialmente inundados, hipóxicos, de suelos poco consolidados y con altas salinidades, por lo que han desarrollado características morfológicas y fisiológicas que les permita subsistir. El presente trabajo se basó en la caracterización de los tejidos fundamentales de Avicennia germinans, Laguncularia recemosa, Conocarpus erectus, Rhizophora mangle y R. racemosa, describiendo sus diferencias histológicas. Para esto se colectaron hojas, los cuales fueron transportados y mantenidos en frío hasta su procesamiento. Los cortes se realizaron manualmente, se utilizó FAA (formol, ácido acético y alcohol), azul de metileno y glicerina líquida para su fijación y montaje, posteriormente se observaron en microscopios ópticos de luz y se midieron los tejidos con reglillas micrométricas. Todas las especies analizadas evidenciaron cutícula gruesa y abundante tejido esponjoso, los vasos de conducción, A. germinans presentó gran cantidad de tricomas piriformes tanto en hojas como pecíolos. En las raíces se observó gran cantidad de aerénquima exceptuando por Rhizophora, en éste género abundó el tejido esclerenquimático.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • HILAIRANTHUS germinans
  • HISTOLOGÍA VEGETAL
  • MANGLE
  • AERÉNQUIMA
  • EUMATÓFOROS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Histología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Fisiología y materias afines
  • Bioquímica