Estudio iconográfico de casas del centro histórico de Quito barrio San Marcos


Abstract:

Quito es una ciudad reconocida apreciable por su herencia cultural, sus barrios son exponentes certeros de arquitectura, producciones artísticas, historia, leyendas, tradiciones y creencias sin embargo con el tiempo ha sufrido cambios los cuales han hecho que se vaya perdiendo la apreciación de barrios tradicionales ya que se cambia el contexto de desarrollo turístico a sobreexplotación por lo que el proyecto de titulación busca destacar la relevancia de los símbolos característicos en un vecindario que aún conserva la esencia de lo tradicional. La descripción detallada basada en Panofsky admiten la idea de que el barrio cuenta con un alto valor turístico dando motivos para ser visitado apreciado e identificado por la simbología presente en el interior y exterior de determinadas casas se pretende promover el turismo de manera consciente manteniendo el estado original del punto de interés al brindar protagonismo a los iconos que han ido siendo olvidados y que representa épocas de fulgor en la colonia. Los eventos culturales, artísticos y recorridos en el lugar hacen que el barrio no cambie su originalidad en donde se pueda apreciar al Quito de antaño, a base de estudios de campo se establecen casas y fachadas, los cuales al contar con un escrito descriptivo pueden ser explicados e identificados a través de guianzas, este factor toma mayor importancia y al ser complementadas con los servicios que ofrece San Marcos mejora la oferta, aumenta la demanda y al mismo tiempo el barrio no cambia su aspecto más bien lo resalta.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Iconografía
  • DESARROLO TURÍSTICO
  • Arte Colonial
  • PRODUCCIONES ARTÍSTICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Iconografía
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Comunidades
  • Estructuras públicas