Estudio in silico, teórico computacional de las corrientes de ingreso y salida de una refinería de petróleo enfocado en el proceso de “craqueo catalítico” con énfasis en las estructuras químicas individuales para cada flujo, y el análisis de sus propiedades fisicoquímicas intrínsecas, configuraciones, conformaciones y potenciales interacciones intermoleculares entre sí.


Abstract:

El petróleo es un combustible fósil compuesto por largas cadena de hidrocarburos que también pueden contener pequeñas moléculas de azufre, nitrógeno entre otros. Esta composición depende de su origen, en su estado natural no tiene ningún valor económico, debido a esto, se emplea una transformación en una instalación industrial denominada refinería, misma que está compuesta por varias unidades que tienen por objetivo tratar al petróleo crudo y convertirlo en un producto útil con alto valor económico y energético. La unidad de craqueo catalítico denominada FCC es el corazón de la refinería, esta unidad permite obtener compuestos con mayor valor energético y económico, convirtiendo materiales de alto peso molecular en productos más livianos, por ejemplo alquenos ligeros, gasolina y destilados aromáticos a partir de gasóleo y residuos útiles para la industria petroquímica, por esta razón se realizó la investigación bibliográfica de los compuestos que pertenecen tanto a las corrientes de entrada como de salida de la unidad de la FCC, para posteriormente procesar las moléculas de forma individual usando programas químicos computacionales, como Chemdraw, Avogadro, Chemcraft y la plataforma virtual denominada SwissADME que permitieron obtener las propiedades químicas, propiedades fisicoquímicos y estructuras moleculares en 3D para cada uno de dichos compuestos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CRAQUEO CATALÍTICO FLUILIZADO
  • INDUSTRIA PETROQUIMICA
  • Hidrocarburos
  • PETROLÉO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería química
  • Petróleo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ciencias de la computación
  • Aceites, grasas, ceras y gases industriales