Estudio in silico, teórico computacional de las corrientes de ingreso y salida de una refinería de petróleo enfocado en el proceso de “hidrocraqueo catalítico” con énfasis en las estructuras químicas individuales para cada corriente, y el análisis de sus propiedades fisicoquímicas intrínsecas, configuraciones, conformaciones y potenciales interacciones intermoleculares entre si.


Abstract:

El petróleo es una mezcla de hidrocarburos, que pueden ser separados en fracciones mediante los distintos puntos de ebullición. En una refinería se aplica este principio para poder extraer los principales derivados como son la gasolina, diésel, queroseno y fueloil, para obtener mayor cantidad de estos derivados se implementa el proceso de hidrocraqueo catalítico que permite transformar las fracciones pesadas del petróleo en productos más ligeros, rompiendo los enlaces C-C con la presencia de hidrógeno. Esta investigación está enfocada en el análisis de las moléculas químicas orgánicas presentes en todas las corrientes de entradas y salidas del proceso de hidrocraqueo catalítico, el objetivo es detallar las propiedades fisicoquímicas mediante el estudio in silico que aporta la química computacional. Partiendo de cada molécula química que se encontró de acuerdo a la investigación bibliográfica se determinó cuál es su nomenclatura en formato científico internacional IUPAC, fórmula molecular, propiedades químicas básicas como peso molecular y composición elemental mediante el uso del software Avogadro. Al generar las propiedades fisicoquímicas de cada compuesto, estos serán organizados para tabularlos, procesarlos, discutirlos y finalmente realizar conclusiones y recomendaciones de acuerdo al comportamiento y características propias de estas moléculas orgánicas que se encuentran en las corrientes entrada y salida del proceso de hidrocraqueo catalítico.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Propiedades fisicoquímicas
  • HIDROCRAQUEO CATALÍTICO
  • ESTUDIO IN SILICO
  • ENERGÍA DE OPTIMIZACIÓN
  • INTERACCIONES INTERMOLECULARES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería química
  • Petróleo
  • Química ambiental

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ingeniería química
  • Química física
  • Ciencias de la computación