Estudio in silico, teórico computacional de las corrientes de ingreso y salida de una refinería de petróleo enfocado en el proceso de “isomerización catalítica” con énfasis en las estructuras químicas individuales para cada flujo, y el análisis de sus propiedades fisicoquímicas intrínsecas, configuraciones, conformaciones y potenciales interacciones intermoleculares entre sí.


Abstract:

La isomerización catalítica es una parte del proceso de refinación del petróleo, cuyo principal objetivo se basa en aumentar el octanaje de la nafta ligera procedente de la destilación atmosférica, los compuestos químicos que están presentes en este proceso son el hidrógeno e hidrocarburos como: parafinas lineales que poseen de entre 1 y 6 carbonos en su estructura molecular, cicloparafinas y el benceno, siendo este el único compuesto aromático. Esta operación presenta variantes especificas en su diseño que dependen del objetivo de la empresa en la que se aplica, además, están elaboradas con el fin de tratar corrientes con una composición química diferente para generar productos que estén de acuerdo con las especificaciones establecidas por el consumidor final o empresa interesada. Por otra parte, el análisis de los compuestos presentes en el proceso de isomerización se lo realiza mediante la teoría de la química computacional, la cual es una parte de la química que, mediante el uso de programas, permiten el estudio de las propiedades químicas básicas, estructura molecular. En cuanto a las propiedades fisicoquímicas, solubilidad y lipofilia, la plataforma Suiza de Bioinformática “SwissADME” provee este tipo de información de las moléculas de interés, a partir de su respectivo código SMILES, para su posterior análisis de resultados. Adicionalmente, estos programas químicos permiten la optimización de cada compuesto químico, dicha función muestra la cantidad de energía necesaria por mol de compuesto, para que adopte una forma más realista. Cada compuesto químico simulado y optimizado, presenta coordenadas espaciales en los ejes xyz, las cuales representan la distribución y ubicación de la molécula en el espacio.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • IN SILICO
  • LIPOFILIA
  • ESTRUCTURA MOLECULAR
  • ISOMERIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería química
  • Petróleo
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas de Dewey:

  • Química física
  • Química analítica
  • Ingeniería química