Estudio in vitro de la anatomía interna en premolares superiores mediante el método de diafanización, UCSG semestre B 2022.


Abstract:

INTRODUCCIÓN: Los fracasos endodonticos ocurre por no lograr identificar el conducto radicular y sus ramificaciones, es elemental el conocimiento de la anatomía interna, utilizando técnicas como la diafanización para estudio. OBJETIVO: Determinar variaciones anatomicas internas a nivel de la raíz que presentan los premolares superiores mediante el método de diafanización. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio in vitro de 100 premolares superiores, divididos en dos grupos de primeros y segundos premolares superiores. Se realizó corte coronal, se colocó hipoclorito de sodio y se usó inyección de tinta china en su sistema de conductos, para luego ser descalcificados, deshidratados y transparentados. RESULTADOS: Según los tipos de conductos en la clasificación de Vertucci, los primeros premolares superiores prevaleció el tipo IV (58%) y los segundos premolares superiores el tipo I ( 48%). Los primeros premolares son birradiculares (70%) y los segundos premolares son unirradiculares (94%). Con poca frecuencia presentó en los primeros premolares superiores el 16% de deltas apicales y 14% de conducto lateral, en los segundos premolares superiores 22% de deltas apicales y 18% de conducto lateral CONCLUSIÓN: Según los tipos de conductos en primeros y segundos premolares superiores son tipo IV y tipo I. Los primeros premolares superiores son birradiculares y los segundos premolares superiores son unirradiculares. Existe mayor prevalencia de conductos colaterales y deltas apicales. La ubicación del foramen en los primeros y segundos premolares superiores unirradiculares es por vestibular, los primeros y segundos premolares superiores birradiculares es por apical.Los premolares superiores birradiculares se bifurcan en el tercio medio.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Conducto radicular
  • Pigmentacion
  • FRACASO ENDODONTICO
  • ANATOMÍA DENTAL
  • DIAFANIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Anatomía humana, citología, histología
  • Fisiología y materias afines
  • Medicina y salud