Estudio integral de la calidad del agua del río Burgay y evaluación del riesgo toxicológico por la probable presencia de plaguicidas
Abstract:
Se estudia la calidad del agua del río Burgay en la Provincia del Cañar, empleando índices: ICA del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, para la calidad físico-química y bacteriológica; y BMWP (BiologicalMonitoringWorkingParty) para la calidad biológica, basado en macroinvertebrados acuáticos. La actividad agrícola y ganadera es preponderante en la microcuenca, por lo que se evalúa también la contaminación difusa que recepta el río por la presencia de plaguicidas, y el riesgo toxicológico asociado; algunas estaciones de monitoreo, superaron las concentraciones permitadas por la Normativa Ecuatoriana Tulas, para fuentes destinadas a abastecimiento humano y que sólo requieren desinfección: 10 ppb para los plaguicidas órgano clorados (OC), y 100 ppb para los plaguicidas órgano fosforados (OF). Este estudio integral, define los usos a los que puede destinarse el recurso, abastecimiento público, recreativo, pesca y vida acuática, agrícola e industrial. La evaluación se realizó mediante un monitoreo sistemático por un período de diez meses, de Febrero a Noviembre del año 2013. Se plantea la necesidad de interceptar las aguas residuales domésticas de las poblaciones mayores ubicadas en la microcuenca, y que actualmente descargan al cuerpo receptor; así como la implementación de un sistema de vigilancia de plaguicidas, en el agua destinada a consumo humano, en las comunidades que usan el recurso, sin tratamiento previo.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Toxicología
- AGUA
- Contaminacion
- ÍNDICE DE CALIDAD
- Provincia del Cañar
- PLAGUICIDAS
- Rio Burgay
- Fuentes De Avastecimiento
- Monitoreo
- Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Química ambiental
- Ecología
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Salud y seguridad personal