Estudio invitro de la exactitud del conducto radicular en piezas dentarias unirradiculares utilizando dos tipos de localizadores apicales.


Abstract:

La presente investigación trata del “Estudio Invitro de la exactitud del conducto radicular en piezas dentarias unirradiculares utilizando dos tipos de localizadores apicales.” El problema al que se enfrenta el endodoncista es como identificar y preparar acertadamente hasta este punto y lograr un mejor pronóstico. Estudios epidemiológicos demuestran que el mejor pronóstico se da cuando la obturación del canal radicular llega a 2 mm del ápice radiográfico (6). Las variaciones en la anatomía de los ápices dentales por la edad y el tipo de diente hacen esta tarea aún más desafiante. Por ello el método electrónico ha sido estudiado y perfeccionado desde la mitad del siglo pasado, con el propósito de aumentar la precisión de la técnica de la determinación de la longitud del trabajo. El método electrónico presento una apreciable desarrollo tecnológico, que supero los problemas que inicialmente había presentado, en lo referente en la incapacidad de lectura en conductos que contienen soluciones irrigantes conductoras de la corriente eléctrica. En los últimos años los estudios que han evaluado el método electrónico tuvieron índices de aciertos satisfactorios, lo que indica que los localizadores electrónicos apicales ya ocupan un lugar destacado en la clínica endodontica. El propósito de este estudio invitro es que de manera comparativa-experimental, usando dos localizadores apicales: Root ZX y el PROPEX II para valorar el grado de confiabilidad de cada localizador en el momento de determinar la longitud del trabajo de las piezas uniradiculares con medición milimétrica sin necesidad de respaldo radiográfico. Generalmente se acepta que la preparación y obturación del canal radicular puede estar a nivel o corta a la constricción apical.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • EQUIPO DENTAL
  • FORAMEN APICAL
  • TRATAMIENTO DEL CONDUCTO RADICULAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines