Estudio invitro del comportamiento de sustancias quelantes (edta, mtad y ácido cítrico al 15%) para evidenciar la permeabilidad dentinaria de conductos unirradiculares.
Abstract:
El presente estudio es de carácter cuasi experimental, longitudinal prospectivo, se lo realizo con la finalidad de evidenciar los cambios producidos en la permeabilidad dentinaria de conductos unirradiculares, La muestra estuvo conformada por 30 dientes con diagnostico radiográfico. Se dividieron en tres grupos de 10 cada uno: 10 Dientes, irrigados con: EDTA, 10 Dientes, irrigados con: MTAD y 10 Dientes, irrigados con ACIDO CITRICO al 15%, Se les toma radiografías digitales a cada uno. Los almacenamos en frascos con formaldehido al 17% por 72 horas para hidratación, realizamos el acceso coronario con fresas esféricas y la preparación de la entrada con fresas Gates Glidden 1, 2, y 3.Procedemos a eliminar el contenido de los conductos con limas tipo K # 8 y # 10, Efectuamos la técnica corona apical con limas manuales #8, 10 y 15 tipo K, utilizamos instrumentos rotatorios Protaper de la casa Maillefer de acuerdo al fabricante. Los dientes son llevados a un termociclado marca TECHNE GENIUS MODELO FGENO2TP, del Laboratorio de Biotecnologia de la Facultad de Medcina. A temperaturas variables entre 5 y 55 grados centígrados que nos mantiene un ambiente de humedad al 100%, a 300 ciclos, ahí permanecerán por 12 horas. Para poder llevar un registro de las mediciones ordenadamente se creó un cuadro dividido en tercios y en 4 caras. V= vestibular, M= mesial, D= distal, y L = lingual. Se tomaron 2 referentes como medidas la primera medida MT (medida total del conducto) y la segunda M TINCION medida total de tinción), los resultados del estudio fueron: la sustancia EDTA evidencia mayor tinción en la permeabilidad dentinaria de conductos unirradiculares en un % del 100%. En menor proporción el MTAD, seguido por acido cítrico al 15%.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- IRRIGANTES DEL CONDUCTO RADICULAR
- PERMEABILIDAD DENTARIA
- TRATAMIENTO DEL CONDUCTO RADICULAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Fisiología humana
- Tecnología de otros productos orgánicos