Estudio isotérmico de biosorción de cadmio en solución acuosa empleando perlas de alginato con Chlorella sp. inmovilizada


Abstract:

La contaminación de fuentes hídricas por metales pesados ha crecido proporcionalmente al aumento de la industrialización, por lo que han buscado soluciones con técnicas innovadoras para la remoción de dichos contaminantes, como es el uso de microalgas. En este trabajo se muestra el estudio isotérmico de biosorción de cadmio en solución acuosa empleando la microalga Chlorella sp. inmovilizada en perlas de alginato. Para esto se determinaron las condiciones óptimas de remoción: tiempo de contacto, pH, concentración de células de Chlorella sp. y concentración del metal en la solución por medio de la cinética de biosorción. Las perlas, con una densidad de 3x107 cel/mL de alginato, fueron inoculadas en soluciones acuosas a las diferentes concentraciones de Cd utilizadas. Los datos experimentales de la bioadsorción de Cd con el tratamiento de perlas de alginato con Chlorella sp. se ajustaron favorablemente al modelo de Langmuir obteniendo una concentración máxima de retención de Cd (qm) de 5,640 mg por gramo de perla de alginato con Chlorella sp. inmovilizada (biosorbente), a un tiempo óptimo de 223 min y a pH 5 (pH óptimo) mientras que para el tratamiento de perlas de alginato sin Chlorella sp., los datos experimentales de la bioadsorción de Cd se ajustaron favorablemente a los dos modelos de Langmuir y Freundlich, con un qm de 5,356 mg por gramo de perla de alginato (biosorbente). Los dos tratamientos se podrían emplear para procesos de biorremediación con cadmio. Sin embargo, se espera que si se eleva la concentración celular de Chlorella sp. en las perlas se pueda incrementar la remoción de metal,empleando exitosamente en tratamientos de remoción de cadmio.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Contaminación Ambiental
  • Chlorella
  • BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
  • Cadmio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biotecnología
  • Biotecnología
  • Biología

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ingeniería química