Estudio isotérmico de remoción de cromo (VI) en solución acuosa empleando perlas de alginato con Chlorella sp. inmovilizada.


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la remoción de cromo (VI) en solución acuosa mediante modelos isotérmicos empleando perlas de alginato de calcio con Chlorella sp. inmovilizada y perlas de alginato de calcio sin Chlorella sp.; la remoción se evaluó utilizando soluciones de cromo a diferentes concentraciones. Para determinar la cinética de remoción se obtuvieron muestras de solución acuosa en un intervalo de 0-240 minutos. Luego, se evaluó la remoción del metal a pH 4 y 5 y a diferentes densidades celulares de Chlorella sp. (0.3x107; 1.6x107; 3x107 células/mL de alginato). Por último, se evaluó el efecto de la concentración inicial de cromo, analizando seis concentraciones (0-20 mg/L). Todos los ensayos se analizaron mediante espectrometría de Absorción Atómica, obteniendo el mayor porcentaje de remoción a un tiempo de contacto de 224 min, pH 5 y 3x107 células/mL con 81.09% y 72.20% de remoción por acción de las perlas de alginato con Chlorella sp. y perlas de alginato sin Chlorella sp, respectivamente. Se analizaron tres modelos isotérmicos siendo la isoterma de Langmuir aquella que se ajustó de mejor manera para describir el proceso de adsorción, determinando una capacidad máxima de adsorción de 5.08 mg de Cr/g para las perlas de alginato con Chlorella sp. y 3.74 mg/g para las perlas de alginato sin Chlorella sp, concluyendo que existe una mayor capacidad de adsorción al inmovilizar Chlorella sp. en perlas de alginato. Además, el análisis isotérmico permite recomendar su posible uso en el tratamiento de aguas contaminadas con cromo (VI).

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ALGINATO
  • CHLORELLA SP.
  • CROMO (VI)
  • BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biotecnología
  • Biotecnología
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Química analítica
  • Ingeniería química
  • Bioquímica