Estudio microbiológico de Staphylococcus aureus en transportes urbanos que circulan en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El objetivo del presente estudio es analizar la carga microbiana que se encuentra en los buses urbanos en la ciudad de Guayaquil en relación a las superficies de contactos más usadas por los usuarios y los efectos que podrían generar en la salud. La presente investigación es de tipo cuantitativo, con diseño no experimental con enfoque transversal, realizado con una muestra de 40 buses urbanos en el sector norte y centro donde existe más afluencia de personas. Se realizó hisopados por medio del método IMES para recolección de 40 muestras, posterior se realizó siembra en medio agar baird Parker en los laboratorios UBA-LAB. En 10 de 40 muestras analizadas se encontró que las UFC/cm2 fueron mayor al límite cuantificación de 10 UFC/cm2 para Staphylococcus aureus, por lo que se considera que el riesgo de contaminación es del 25% para todos los usuarios que frecuenta los buses urbanos de la ciudad de Guayaquil.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • NIVEL DE CONTAMINACIÓN Y MICROORGANISMO
  • BUSES URBANOS
  • UNIDADES FORMADORAS DE COLONIA
  • SUPERFICIES DE CONTACTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales