Estudio molecular de resistencia bacteriana a antibióticos b-lactámicos en hospitales de Loja.
Abstract:
Las bacterias gram negativas utilizan el mecanismo de modificación enzimática para sobrevivir a la actividad de los antibióticos betalactámicos, mediante la producción de betalactamasas codificadas por plásmidos que transforman al antibiótico en un derivado sin actividad bactericida, esto causado por el uso inapropiado de dichos fármacos. El presente proyecto de investigación se enfocó en determinar de forma cualitativa y cuantitativa las variantes génicas que codifican distintos tipos de betalactamasas BLEEs y AmpC presentes en cepas bacterianas resistentes procedentes de los hospitales Manuel Ygnacio Monteros y Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS de la ciudad de Loja, mediante la aplicación de técnicas como PCR multiplex, secuenciación y comparación de secuencias en el programa en línea BLAST. Partiendo de los resultados obtenidos, se determinó una alta prevalencia de genes tipo BLEE cuyo grupo génico predominante fue TEM, mientras que dentro de la baja frecuencia de genes tipo AmpC llegó a prevalecer el grupo génico DHA, además se identificó frecuencias de diferentes variantes de cada grupo génico, ratificando así la propagación de éstos genes en bacterias gram negativas patógenas
Año de publicación:
2016
Keywords:
- BACTERIAS GRAM NEGATIVAS
- Epidemiología - Ecuador
- Betalactamasas plasmídicas
- Bioquímico farmacéutico – Tesis y disertaciones académicas
- BACTERIOLOGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica
- Microorganismos, hongos y algas