Estudio para conocer la perspectiva de las mujeres sobre implementación de una campaña de mercadeo social para la prevención del Femicidio en Guayaquil


Abstract:

El objetivo de éste proyecto es estudiar la perspectiva de la comunidad en riesgo sobre la implementación de una campaña de mercadeo social para la prevención del femicidio en la ciudad de Guayaquil. Se espera conocer cómo las mujeres perciben las campañas de cambio social, de manera positiva o negativa y si las consideran herramientas de prevención, ante la vulneración de sus derechos. Además saber cuál es su conocimiento sobre el femicidio y su nivel de concientización para denunciar y apoyar a víctimas, ante la evidencia de hechos de violencia. Ésta investigación fue realizada con la muestra de 146 mujeres de la Cooperativa Camino al Sol de la Isla Trinitaria, sector donde se suscitó un femicidio. Las encuestadas respondieron según su punto de vista con respecto a las campañas de sensibilización y su influencia en el ámbito preventivo. Los resultados de la investigación demuestran que las mujeres de 15 a 64 años de edad, a pesar de la diferencia de edad tienen una perspectiva positiva hacia la implementación de campañas de mercadeo social y opinan que una cultura preventiva ante los femicidios, se consigue con educación e información sobre el problema y donde acudir en caso de ser víctima de violencia. La realización de ésta investigación, permitió llegar a la conclusión de la importancia de recabar información sobre la percepción de la audiencia objetivo, antes de llevar a cabo las campañas de sensibilización, porque de esto dependerá el éxito y la correcta distribución de los recursos para llevarla a cabo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PRESPECTIVA
  • MERCADO SOCIAL
  • mujeres
  • CAMPAÑA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Responsabilidad social
  • Género

Áreas temáticas:

  • Etiqueta (Modales)
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos