Estudio para el aumento de la productividad en las líneas de producción de planta de la Empresa Formas y Accesorios Formac S.A.
Abstract:
En general las situaciones más influyentes son las continuas paras no planeadas o el desmedido consumo de tiempo en su ejecución y los frecuentes reprocesos, motivos por los que se ha imposibilitado el flujo normal de labores, concretamente en el área de litografía generando una pérdida anual estimada en $ 117.815,49 razón para que la empresa disminuya su promedio de producción y por ende sus ingresos económicos, motivo sustentable para el desarrollo del tema de acuerdo a los problemas previamente expuestos, de esta manera poder mejorar las ganancias económicas de la firma. La propuesta planteada tiene el objetivo de incrementar la eficiencia del sistema productivo y reducir reprocesos mediante las estrategias formuladas en el análisis de FODA, Benchmarking y la metodología planteada en la matriz de coherencia en la que específicamente se sugirió un programa de mantenimiento preventivo con su respectivo cronograma de implantación y propuestas puntuales para otorgar soluciones a los reprocesos. La inversión requerida para la implementación de la propuesta asciende a $ 19.520 por montos de remuneración $ 9.210,24, repuestos $ 7.389,26 e insumos de limpieza de máquinas $ 2.920, cuyo financiamiento será a través de un préstamo de una institución bancaria con una tasa de efectiva anual del 16,30% pagadero a un año plazo con pagos mensuales. La inversión genera una TIR del 30,62% y un VAN de $ 12.324,32, y la relación costo/beneficio indica que por cada dólar que la empresa invierte en la propuesta obtendrá $ 5,04 es decir, un beneficio neto de $ 4,04.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
- AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD
- Mantenimiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
