Estudio para el diseño del master plan de la Universidad de Guayaquil, campus Mapasingue, 2017


Abstract:

La Universidad de Guayaquil es una de las más grandes e importantes del Ecuador, estudiantes de diferentes provincias y cantones acceden a esta institución. Dada la creciente demanda estudiantil surge la necesidad de desarrollar el diseño del Master Plan del campus Mapasingue, debido a la disponibilidad de 44 Has, que no han sido aprovechadas en su totalidad, además no dispone de infraestructura de calidad y diseño urbanístico que contribuya a la imagen urbana e institucional. La Universidad está en búsqueda de excelencia académica, y para poder cumplir con los parámetros del CEACES, se debe mejorar la infraestructura; por ello como medida académica se ha decido reubicar al campus Mapasingue a 15685 alumnos correspondientes a las facultades técnicas del campus Salvador Allende. Para la realización del diseño del Master Plan, se relevó información para verificar el universo estudiantil, mediante recopilación documental y además se aplicó entrevista para determinar las facultades técnicas; y también la observación para identificar el estado actual del campus mediante la aplicación de fichas técnicas descriptivas; y se identificaron las necesidades de espacios de usuarios y prestatarios, mediante encuestas y entrevistas respectivamente. El Master plan es una propuesta urbano – arquitectónica que contempla el diseño de la zonificación del campus, considerando criterios de accesibilidad, movilidad peatonal, integración de las facultades en la ciudadela universitaria, diseño de espacios confortables de acuerdo con las necesidades de los usuarios y prestatarios, infraestructura de calidad, inclusión de áreas verdes, recolección de aguas lluvias y ahorro energético.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MASTER PLAN PARA LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
  • CAMPUS MAPANSIGUE UG

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Edificios educativos y de investigación
  • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
  • Educación superior