Estudio para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable de la Comunidad de Gutún de la Parroquia san Sebastián de Sígsig Del Cantón Sígsig Provincia del Azuay


Abstract:

Un Sistema de Agua Potable es aquel mediante el cual se brinda un tratamiento al agua en estado natural de tal manera que sea apta para el consumo humano. La dotación de agua potable es un tema que ha alcanzado relevante importancia en la República del Ecuador en la última década, así por ejemplo el cantón Sígsig, provincia del Azuay, ha puesto énfasis en solucionar los problemas que se presentan en la dotación de agua potable a comunidades rurales como Gutún, objeto del presente estudio. Para el eficaz desarrollo del estudio, se realizaron trabajos de campo y gabinete. En campo se ha realizado una evaluación de las condiciones actuales del sistema en lo referente a infraestructura, características de la fuente de abastecimiento, y el aspecto socioeconómico en la comunidad, para ello se han realizado apreciaciones visuales, ensayos in situ, encuestas y muestreos que se han complementado con ensayos de laboratorio. El trabajo de gabinete se ha desarrollado en función a la información proporcionada por el trabajo de campo, se ha caracterizado a la comunidad y se han determinado bases de diseño para el sistema de agua. Se planteó un estudio de alternativas técnicas para el objetivo planteado y se optó por un sistema no convencional de tratamiento. Mediante el análisis de las tecnologías existentes y sus respectivos costos de implementación, mantenimiento y operación, ha sido posible establecer el diseño más adecuado para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable de la comunidad de Gutún.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Provincia del Azuay
  • Emplasamiento Del Sistema
  • AGUA POTABLE
  • Comunidad Gutun
  • Cantón Sigsig
  • Aguas residuales
  • PARROQUIA SAN SEBASTIÁN
  • Diseño estructural
  • ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
  • Evaluacion Geotecnica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidráulica
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Economía de la tierra y la energía