Estudio para la determinación de calidad del acceso a Internet en la ciudad de Cuenca
Abstract:
En los últimos años el incremento de la necesidad de alcanzar mayores velocidades de transmisión en el Internet ha llevado a varias empresas a brindar el servicio mediante nuevas tecnologías de acceso como ADSL (Asimetric Digital Line Suscriber), Cable Modem, Tecnologías inalámbricas (WI-FI) y BPL (Broadband over Power Lines). Estadísticas Publicadas por la Superintendencia de Telecomunicaciones afirman que el Internet en el Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido de usuarios debido a los elevados costos y a la calidad del servicio que prestas los proveedores de servicios de valor agregado. En el Ecuador el permisionario del servicio de valor agregado de internet está obligado a garantizar la calidad del servicio mediante la resolución 543-22-CONATEL-2006 NORMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE VALOR AGREGADO DE INTERNET, pero se debe tener en cuenta que la norma vigente solo es aplicable para el acceso de internet por dial up y no para el internet de banda ancha una falencia muy grande ya que la mayoría de los indicadores de calidad vigentes no son aplicados para el internet de banda ancha. El objetivo primordial de esta tesis es dar a conocer la percepción que tienen los ciudadanos cuencanos sobre el servicio de internet que se le brinda por parte de los proveedores de servicio de Internet y las falencias de la Norma de Calidad del Servicio de Valor Agregado de Internet vigente en nuestro país. Dentro de este estudio también se recomiendan indicadores de calidad para el servicio de Internet de banda ancha que se podría aplicar para fortalecer nuestra Norma de Calidad y poder lograr un grado aceptable del servicio para los ciudadanos.
Año de publicación:
2008
Keywords:
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
- INTERNET - CONTROL DE CALIDAD
- TELECOMUNICACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Interacción social
- Comunicaciones