Estudio para la disposición final de residuos sólidos urbanos en el Municipio del cantón San Fernando - Azuay.


Abstract:

El estudio tiene por objetivo evaluar los factores socioeconómicos que determinan la mala disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el Cantón San Fernando - Azuay. Para ello, se realizó una evaluación de la relación entre la producción percapita (ppc) de residuos sólidos urbanos (RSU), de la población, esta información permitirá formular un plan para la implementación de un Relleno Sanitario Manual en el Cantón, para esto se debe contar con el apoyo de Autoridades municipales, la población debe estar involucrada, a través de una conciencia colectiva para tener una cultura de reciclaje. El método usado en el estudio consistió en la aplicación de encuestas y entrevistas para recolectar información socioeconómica y ambiental en los hogares, almacenes y comercios que existen dentro de la zona urbana, ya que en la actualidad los desechos sólidos están siendo depositados de una forma anti técnica, generando impactos ambientales negativos tales como: afectación al recurso suelo, al recurso agua, al recurso aire y a la salud de la población del Cantón San Fernando. Los resultados obtenidos en el presente estudio permiten establecer técnicamente que la mejor solución para prevenir, controlar y mitigar los posibles daños al medio ambiente y a la salud de los habitantes es factible con la implementación de un Relleno Sanitario Manual, método que además es recomendado para ciudades pequeñas según lo establecido en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo cual ha permitido realizar la propuesta técnica del presente estudio de investigación para acoplarse a las necesidades de atención sobre el manejo adecuado en la disposición final de los residuos sólidos urbanos (RSU) del Cantón San Fernando-Azuay. Para la realización del presente estudio se hizo uso de la legislación ambiental que se encuentra vigente en el Ecuador, la misma que se describe en los capítulos 23, 32 y 86 de la Ley de Prevención y Control de la contaminación Ambiental. Ley de Gestión Ambiental. Registro Oficial Nº 245 del 30 de Julio de 1999 y del Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria (TULAS).

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • reciclaje
  • Contaminación Ambiental
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Planificación urbana
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Consideraciones generales de la administración pública