Estudio para la instalación de una planta procesadora de paté de pescado.
Abstract:
Este proyecto está dirigido especialmente a las clases de bajo recursos económicos y por lo tanto se trató de rebajar en todo lo posible los costos, que veremos más adelante y nos darán el justificativo para realizar este estudio. El proyecto inicio en primer lugar por la ubicación óptima de la planta que por medio de cuadros y normas ya establecidas nos dio como resultado con tres alternativas la parroquia de Santa Rosa de Salinas. Luego se determinó el tamaño de la planta y la ingeniería del proyecto teniendo como fundamento y análisis de lo óptimo de esta planta los diagramas de análisis de operaciones, de bloques, de planta y recorrido. Luego para conocer la aceptación y el recibimiento del nuevo producto se escogió una muestra de la población, muestra que fue el resultado de una formula estadística descrita en el proceso de la tesis, este resultado dio como muestra a 142 encuestado cuyos resultados están descritos en el desarrollo de esta tesis, se escogió como fuente los comisariatos, especialmente los de Mi Comisariato y luego los almacenes de Tía, teniendo este proyecto un alto índice de aceptación. Las maquinarias escogidas para este proyecto, son máquinas de alta calidad que resguardan la pureza e higiene en la elaboración del producto. En nuestro país el consumo de embutido es de alto índice por lo tanto la tecnología y Elaboración de los mismos es de alta calidad, por lo tanto como nuestro producto tiende a ser dirigido o su presentación es la de un embutido característico para abaratar costos, no hemos recurrido a tecnologías o técnicas nuevas solo que hemos tratado de mejorar y optimizar estos procesos. En la materia prima no hay problema pues la localización óptima de la planta nos asegura una buena adquisición de los mismos, los peces que serán pelágicos en la gran mayoría tienen un alto grado de calidad por la frescura e inspección de la misma, las mesas de trabajo donde serán descamados, eviscerados, descabezados y en pocas ocasiones fileteados serán de acero inoxidables. Los proveedores y personas que colaborarán a fabricar este producto, son personas de alto conocimiento y adquisición de materia prima los primeros y de un gran conocimiento y experiencia los segundos, para la administración y elaboración del producto serán escogidas de acuerdo a los requerimientos del mismo, el organigrama será muy reducido en la primera fase de la elaboración del paté luego si las circunstancia y la aceptación del producto son favorables (que así lo esperamos) se podrá ampliarla. Como se verá en el desarrollo del cuerpo de la tesis la inversión y recuperación del capital están garantizadas de ahí lo atractivo de la empresa, pues con un capital de iniciación de $ 436.416,42 dólares con una inversión fija de $ 245.990.58 y un capital de operaciones de $ 190.425,84 dólares, de los cuales se hará un préstamo a alguna institución financiera o algún banco de la localidad de $ 137.754,72 al 14% pagadero al tercer año de operación de la planta, la recuperación del capital está programada para recuperarla en el tercer año, como lo veremos en el capítulo de estudio económico, donde además están el punto de equilibrio, diagrama de Gantt y demás operaciones económicas que requiera el proyecto luego de revisar este capítulo se verá la rentabilidad de la empresa que es motivo de esta investigación o tesis.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- PATE DE PESCADO
- PLANTA PROCESADORA
- PROYECTOS
- Producto Alimenticio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Procesado de productos lácteos y afines
- Tecnología alimentaria
- Producción