Estudio para propuesta de un modelo de vivienda flotante para Guayaquil 2014


Abstract:

El presente trabajo fue planteado al Departamento Coordinador de Seminarios de Graduación, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismos, de la Universidad de Guayaquil, previo a la obtención del título de Arquitecto de la República del Ecuador. Dicho tema se lo denominó como “ESTUDIO PARA PROPUESTA DE UN MODELO DE VIVIENDA FLOTANTE PARA GUAYAQUIL, 2014.” se hace necesario e importante porque radica en la búsqueda de nuevas alternativas tecnológicas de viviendas que permitan que las personas vivan en armonía, y en lo posible que los impactos climáticos generados al entorno sean mínimos, aprovechando las potencialidades de la zona. Por lo que el tema posee relevancia social porque beneficiará a las familias pobres afincadas en la Calle Milagro (Puente la 17) y Calle Carlos Gómez Rendón en la ribera del Estero Salado.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • VIVIENDA FLOTANTE
  • Medio Ambiente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Comunidades
    • Construcción de edificios