Estudio preliminar de la capacidad de dos especies de áfidos para transmitir el virus del mosaico de la calabaza (sqmv) en melón bajo condiciones de invernadero e identificación de sus enemigos naturales.
Abstract:
Se estudió de forma preliminar la capacidad de dos especies de pulgones para transmitir el virus del mosaico de la calabaza (SqMV) y se identificaron sus enemigos naturales. El estudio se realizó en las localidades de Pedro Carbo, Virgen de Fátima y Pechiche. Se corroboró la identidad del virus mediante la prueba de ELISA-DAS y se mantuvo la fuente de inóculo en plantas de Cucumis melo y Cucurbita pepo. Para la identificación de los pulgones se observaron estructuras de la cabeza, corniculos y cauda y se instalaron colonias de Aphis gossypii sobre plantas de melón y de Myzus persicae sobre pimiento. Para los ensayos de transmisión se emplearon cinco minutos en los periodos de adquisición e inoculación, previo a una hora de ayuno. La identificación de los enemigos naturales se realizó utilizando bases de datos y colecciones sinópticas internacionales. Se comprobó la presencia del virus del mosaico de la calabaza en las zonas de Pedro Carbo y Pechiche; además, en los ensayos preliminares realizados, la transmisión con A. gossypii resultó positiva en un porcentaje de 10, 84% ± 0,031, no así con M. persicae. La transmisión en los controles fue nula. Se identificaron 12 depredadores, un parasitoide y dos entomopatógenos; se destaca la infección de pulgones por Nomuraea rileyi –hospederos que se reportan por primera vez
Año de publicación:
2011
Keywords:
- VIRUS DEL MOSAICO DE LA CALABAZA
- APHIS GOSSYPII
- TRANSMISIÓN VIRAL
- AFIDOS
- ENEMIGOS NATURALES
- Myzus persicae
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Arthropoda