Estudio prospectivo para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial San Juan de Pastocalle
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una herramienta de gestión administrativa para los representantes o líderes comunitarios elegidos por votación popular quienes planifican y conducen los destinos de la comunidad sin ningún conocimiento o pensamiento estratégico que rescate el esfuerzo, las fortalezas y oportunidades para aprovecharlas con imaginación y creatividad, y minimice las debilidades y amenazas del sector, creando escenario futuristas orientados a enfrentar los retos y los cambios productivos, políticos, sociales, económicos; en este contexto nace la necesidad de desarrollar un “Estudio Prospectivo para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial San Juan de Pastocalle” que parte de un diagnóstico que sirve de base para la identificación de variables claves (MICMAC), selección de actores (MACTOR), reducción de incertidumbres (SMIC), mediante la construcción de matrices y que sus resultados permitan generar escenarios probables futuristas, orientados a mejorar la calidad de vida y un futuro promisorio para sus habitantes. La investigación se apoya en un enfoque cualitativo – cuantitativo, pues se pretende identificar las características y particularidades del entorno que tiene la parroquia, para cuantificarlos estadística y porcentualmente cuyos resultados permitan obtener como producto final un Estudio Prospectivo con visión de futuro que garantice un porvenir prometedor, con escenarios reales y optimistas para quienes conforman la gran familia de la Parroquia San Juan de Pastocalle.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- objetivos
- PROSPECTIVA
- Planificación
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Administración pública y ciencia militar