Analisis de la producción y la comercializacion de balanceado para camarón de Fortavit Cia.ltda., y su incidencia en el sector camaronero del Ecuador


Abstract:

En el Ecuador como en muchos países del mundo, la producción de camarón va en aumento; la costa ecuatoriana es fiel muestra de ello, lo que se refleja en las exportaciones. El año 2000 Ecuador exportó 35.939 toneladas, pero para el 2010 esta cifra aumentó a 151.336. Los principales destinos de exportación son, Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. La baja producción que se obtuvo en el año 2000 fue por la gran enfermedad conocida como la mancha blanca, que afectó a todo el sector camaronero, incluido Balanceados Fortavit. A pesar de la depresión por la que pasaban los productores de balanceados, se mantuvo en el mercado gracias a la calidad del producto que elaboraba y que es preferido por los productores de camarón en la costa ecuatoriana, esto se debe a un excelente proceso productivo y a la calidad de las materias primas, que hacen del balanceado uno de los mejores en el mercado, especialmente en Pedernales, donde su producto tiene mayor demanda, comercializando tres clases que son: alimento engorde al 22% con un precio de $22.40; alimento engorde al 28% con un precio de 25.90 y alimento especial al 35% a $30.50. Aunque existen en el país muchas fábricas que elaboran alimento balanceado para animales, Fortavit produce exclusivamente alimento balanceado para camarón, minimizando así costos de producción y obteniendo mayores ganancias, augurando mejores ingresos por ventas para el futuro.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Sector camaronero
  • COMERCIALIZACIÓN
  • PRODUCCIÒN
  • EXPORTACIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Economía de la tierra y la energía
  • Comercio internacional