Estudio químico y microbiológico de 2 muestras de propóleo rojo de origen cubano


Abstract:

Se presentan los resultados obtenidos del estudio químico y microbiológico preliminar de 2 muestras de propóleo rojo de origen cubano, con el objetivo de profundizar en la composición química de propóleo cubano y definir su uso como antimicrobiano. El tamizaje fitoquímico realizado a los extractos arroja resultados positivos para quinonas, triterpenos y/o esteroides, azúcares, lactonas, flavonoides, fenoles y/o taninos, ceras y resinas. De una muestra se aísla e identifica, por técnicas espectroscópicas, el sesquiterpenoide 1-H, 3-A, 7-octahidro-1, 4, 9, 9-tetrametil metanozuleno y de la otra el falvonoide naringenina. En los ensayos antimicrobianos se determinan las concentraciones mínimas inhibitorias de los extractos alcohólicos y las fracciones obtenidas, frente a 4 cepas de microorganismos; la concentración mínima inhibitoria más eficaz es la de 1 mg/mL

Año de publicación:

1997

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Microbiología
    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Bioquímica
    • Microorganismos, hongos y algas
    • Farmacología y terapéutica

    Contribuidores: