Estudio retrospectivo de osteomielitis de miembros inferiores, diagnóstico y tratamiento clínico-quirúrgico, Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante, 2016 - 2018
Abstract:
La osteomielitis es una patología infecciosa de los huesos o de la médula ósea, aparece posterior a un traumatismo con mayor probabilidad si este causara alguna fractura, que de ser de tipo expuesta o si no se brindara un adecuado y oportuno tratamiento del mismo, aumentaría de la aparición de osteomielitis, la atención tardía o equívoca al paciente que haya sufrido algún trauma es un determinante en su aparición, es la infección más común de los huesos largos, puede afectar a otros huesos, puede presentarse a cualquier edad, es más común en infantes prematuros y lactantes con complicaciones o afecciones al nacimiento. La osteomielitis crónica, generalmente es secundaria a trauma o cirugías, donde puede ocurrir necrosis ósea e isquemia de tejidos blandos contiguos. Este trabajo se enfoca en un estudio retrospectivo transversal de casos de osteomielitis atendidos en servicio de traumatología del Hospital Dr. Francisco de Icaza Bustamante, durante los años 2.016 al 2.018, periodo en que se registró un universo de 64 pacientes atendidos en un rangos de edad entre 0, hasta los 15 años, con un predominio del 70% en niños de sexo masculino, su clasificación es aguda (sintomatología > 14 días) y crónica (> 3 semanas de evolución). Los síntomas son diversos y progresivos, caracterizados por irritabilidad, así como limitación de la movilidad en la extremidad afecta, además de fiebre, edema, calor, dolor a la presión en el área afectada, complementariamente en el diagnostico se usan, la biometría hemática, VSG y PCR, hemocultivo positivo en 30 % aproximadamente, cultivo y tinción de Gram del material aspirado del hueso con resultado positivos en un 75% aproximadamente, los que son determinantes en su diagnóstico, Se usan estudios de imágenes, rayos x, ecografía, tomografía axial computarizada(TAC) y resonancia magnética(RM). El tratamiento en muchos casos además de clínico también es quirúrgico, observando su evolución, suelen darse también secuelas adversas luego de padecer esta enfermedad, las cuales podrían ser permanentes, o hasta incapacitantes, afectando tanto la motricidad, como el desarrollo psicosocial de quien la haya padecido.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Extremidad Inferior
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Pediatria
- OSTEOMIELITIS
- Diagnostico clínico
- ECUADOR
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- tratamiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud