Estudio retrospectivo del síndrome de Sjogren en el instituto ecuatoriano de seguridad social (IESS) en el período 2003 al 2013 en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El síndrome de Sjogren es una enfermedad autoinmune inflamatoria que causa resequedad, particularmente en los ojos y la boca. En las enfermedades autoinmunes el sistema inmunológico no funciona correctamente y ataca a los tejidos sanos, ocasionando daño e inflamación. En este síndrome, las células del sistema inmunológico, conocidas como linfocitos, que son las que combaten las infecciones, atacan a las células normales de las glándulas exocrinas, mismas que secretan las sustancias humectantes de los ojos, la boca y otros tejidos. Esto genera la inflamación y la destrucción de las glándulas exócrinas, lo cual impide la producción de las sustancias humectantes. Hay dos tipos del síndrome de Sjogren, el primario y el secundario y afecta a individuos de cualquier raza o edad, aunque el 90% de quienes lo presentan son mujeres. Este síndrome es menos común en personas menores de 20 años. El riesgo de tener este trastorno aumenta si alguien en su familia presenta ésta o cualquier otra enfermedad autoinmune. Además de resequedad, el síndrome de Sjogren puede causar problemas en otras partes del cuerpo. Entre ellos están inflamación de las articulaciones conducente a artritis, así como inflamación de los pulmones, los riñones, el hígado, los nervios, la tiroides y la piel. Es de relevante importancia que el odontólogo conozca de la enfermedad y sus síntomas, porque dentro de las complicaciones bucales que comúnmente se presentan están: la caries dental rampante, atrofia mucosa, ardor, incremento de la susceptibilidad a enfermedades bacterianas, desarrollo de enfermedad periodontal, dificultad en la …
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
