Estudio seroepidemiologico de fiebre aftosa en bovinos menores a 2 años de la isla Puná- provincia del Guayas 2011.
Abstract:
Cada vez más la globalización y la necesidad de alimentos proteicos imponen cambios relacionados con el libre comercio de productos y subproductos de origen animal. Al ser la fiebre aftosa una enfermedad que ha impuesto grandes barreras comerciales al país, se hace indispensable la vigilancia activa en zonas de silencio epidemiológico de la enfermedad, que permita en un futuro la regionalización del status sanitario, y ser declarado libre de la enfermedad, con o sin vacunación. La Isla Puná forma parte de la provincia de Guayas, tiene 919 km² de extensión y se encuentra separada de esta a 40 millas náuticas. Según el último censo agropecuario del año 2000, la poblacional bovina es de 4000 bovinos, en su mayoría en explotación extensiva, lo que hace que se conozca poco de la presencia de enfermedades de tipo infeccioso. No existían datos registrados sobre presencia de focos de fiebre aftosa y; considerando que el histórico de cobertura de vacunación es menor del 10%, no se podía justificar la no presencia de actividad viral por los altos títulos de inmunización. Este estudio determina la circulación viral de fiebre aftosa en animales menores de 2 años, mediante muestreos serológicos y pruebas inmunoenzimáticas, para detectar la presencia o no de la enfermedad en pbkp_redios y zonas. La hipótesis planteada es que no hay circulación viral de fiebre aftosa en la isla. El objetivo general era establecer la presencia o ausencia de actividad viral de fiebre aftosa en bovinos menores de 2 años ubicados en la Isla Puná, en el año 2012. Proponer medidas de prevención. XVIII Luego de haber analizado toda la información recolectada, se puede concluir que la hipótesis planteada “no hay actividad viral de fiebre aftosa en la ganadería bovina de la Isla Puná” debe ser aceptada, al no haber reactividad a la prueba I-ELISA 3ABC / EITB en las muestras tomadas a bovinos de la Isla. Al ser comprobada la no circulación de virus de fiebre aftosa en la Isla Puná, se abren grandes oportunidades de que pueda ser certificada como zona libre de Fiebre Aftosa, con o sin vacunación, con grandes expectativas para la exportación de cárnicos, pudiendo constituirse en una de las actividades que mejorarían la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Atención de la salud
- atención al paciente
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina veterinaria
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Microorganismos, hongos y algas
- Medicina forense; incidencia de enfermedades